Available courses

Course image  Diplomado Gestión del Conocimiento
Icetex

Programa desarrollado dentro del marco del proyecto “Incremento de la competitividad del ecosistema de incubación de empresas de base tecnológica a través de procesos sofisticados de  generación gestión y transferencia de conocimiento” eCosystemBT, financiado por el Sistema General de Regalías del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentado por la Universidad de Manizales en alianza con Incubar y la Universidad Católica de Manizales, el cual busca mejorar las capacidades del Talento Humano que integra en Sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, por medio acciones de gestión del conocimiento aplicables en la región para el crecimiento económico.

Este diplomado totalmente gratuito, los beneficiarios de esta formación aprenderán conceptos no solo de gestión del conocimiento y derramamientos del mismo, sino que apropiarán metodologías y herramientas de creatividad, planeación prospectiva (ciencia de la futurología), análisis estratégicos del entorno y sectoriales, e instrumentos de generación y difusión del conocimiento y la innovación, especialmente en sus etapas de ideación y perfilamiento de proyectos de alto impacto. 


Objetivos

Desarrollar competencias en gestión del conocimiento para los actores del sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación en el ecosistema, a través de la apropiación de metodologías, herramientas e instrumentos de gestión, que sirvan como base para el acompañamiento especializado para el desarrollo de empresas de base tecnológica en el territorio.

  1. Apropiar metodologías y herramientas para la gestión del conocimiento en el contexto de empresas de base tecnológica.
  2. Desarrollar habilidades de prospectiva estratégica para identificar oportunidades de innovación y crecimiento económico en la región.
  3. Fortalecer las competencias en la dirección de equipos de gestión del conocimiento.
  4. Aprender a estructurar proyectos de gestión del conocimiento y medir su impacto.
  5. Fomentar la apropiación social y el derramamiento del conocimiento generado en el ecosistema de incubación de empresas.

 Adquirir habilidades y competencias en gestión del conocimiento y en áreas relacionadas, como la prospectiva estratégica y la dirección de equipos.

  • Aprender a identicar oportunidades de colaboración y a desarrollar proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en pro y con las empresas de base científica y tecnológica.
  • Mejorar la competitividad de sus organizaciones a través de la gestión eficiente del conocimiento y la promoción de la I+D+i.
  • Ampliar su red de contactos y colaboradores en el ecosistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación.
  • Contribuir al desarrollo económico y social de la región mediante la difusión y el derramamiento del conocimiento y la innovación.


Course image Diplomado Gestión de Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación
Gestión de Proyectos


El diplomado en gestión de proyectos de ciencia tecnología e innovación para los actores del sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación del Departamento de Bolívar, con énfasis en la concepción y dirección de proyectos, tiene como objetivo proporcionar una formación exhaustiva y académica en la gestión de proyectos de CTI. Este diplomado se divide en once módulos, cada uno de los cuales cubre un área específica de la gestión de proyectos.

 Este diplomado es de 120 horas de formación, de las cuales 78 serán presenciales en siete semanas consecutivas, donde los alumnos elegirán el día de clase (martes, miércoles, jueves o viernes) y 42 virtuales y de trabajo autónomo en la plataforma Moodle de manera asincrónica. 

 Las clases presenciales inician para el grupo 1: todos los martes iniciando el 2 de mayo y finalizando el 13 de junio. Para el grupo 2: todos los miércoles iniciando el 3 de mayo y finalizando el 14 de junio. Para el grupo 3: todos los jueves iniciando el 4 de mayo y finalizando el 15 de junio. y por último el grupo 4: iniciando el 5 de mayo y finalizando el 16 de junio.

 Los beneficiarios que completan el Diplomado en Gestión de Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para los Actores del Sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Bolívar obtienen los siguientes beneficios:

  • Mejora de habilidades y conocimientos: los beneficiarios adquieren habilidades y conocimientos avanzados en la gestión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, lo que les permite desempeñarse con mayor eficacia en sus trabajos.
  • Acceso a herramientas y metodologías innovadoras: los beneficiarios aprenden a utilizar herramientas y metodologías innovadoras, como Design Thinking y Solución Creativa de Problemas, lo que les permite desarrollar soluciones creativas y efectivas a los problemas.
  • Certificación reconocida: al completar el diplomado, los beneficiarios reciben una certificación de la Universidad de Cartagena, lo que les permite demostrar sus habilidades y conocimientos en gestión de proyectos.
  • Ampliación de la red de contactos: durante el diplomado, los beneficiarios tienen la oportunidad de interactuar con otros profesionales del sector de la ciencia, tecnología e innovación del Departamento, lo que les permite ampliar su red de contactos y establecer relaciones profesionales valiosas.
  • Mayor competitividad laboral: al adquirir habilidades y conocimientos avanzados en gestión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, los beneficiarios pueden mejorar su competitividad laboral y tener mejores oportunidades de crecimiento profesional.
  • Apropiación de conocimientos en gestión de equipos ágiles con Scrum, lo que les permitirá mejorar la eficiencia y la productividad en el desarrollo de proyectos.
  • Estudio de la casuística de proyectos ejecutados y en ejecución, conociendo éxitos y errores, lo que les permitirá adquirir experiencia y conocimientos para optimizar la gestión y mejorar los resultados en futuros proyectos.
  • Los participantes podrán diseñar su propio proyecto y mejorar su desempeño en la gestión de proyectos futuros. Además, podrán establecer trabajar en equipo con otros actores del sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación del departamento, lo que les permitirá identificar oportunidades para la creación de proyectos conjuntos y la búsqueda de financiamiento conjunto para la implementación de proyectos innovadores.